A la pàgina web del col·legi podeu veure les fotos de Nadal que han fet els vostres companys per felicitar el Nadal.
jueves, 22 de diciembre de 2011
Vos desitjam Bones Festes
A la pàgina web del col·legi podeu veure les fotos de Nadal que han fet els vostres companys per felicitar el Nadal.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Treball trimestral d'informàtica de 4t d'ESO (2n trimestre)
- Fer un registre dels diferents punts de vista que planteja el video.
- Donar l'opinió personal sobre tots els punts de vista tractats en el reportatge
jueves, 15 de diciembre de 2011
Opiniones sobre "La emperatriz de los etéreos"

"Hacía tanto que no me gustaba tanto un libro, cuando todo tu mundo desaparece y te ves en aquel lugar, viviendo la aventura." Catalina L.
"El mejor libro que me he leído para el colegio". María R.
"No acaba de gustarme porque es una novela muy rara, demasiado diferente y transcurre muy lentamente, tarda mucho en cada cosa." Alfredo B.
"Me han gustado mucho los personajes, considero que están muy elaborados." Mar P.
"Al libro le pongo un ocho porque el argumento aunque sea un poco complejo es bastante imaginativo e interesante para nosotros". Lydia M.
"Me ha gustado mucho el libro, porque demuestra que a veces lo que la mayoría de gente cree que no es lo correcto". Teresa N.
"Es de los pocos libros que han conseguido hacerme llorar". Núria F.
martes, 13 de diciembre de 2011
Video zona de descàrregues
Aquest video serà el punt de partida del treball d'informàtica del segon trimestre per 4t d'ESO.
lunes, 12 de diciembre de 2011
El chuletero sintáctico
· Para 4º de ESO (pero también puede servir para 3º), aquí tenemos un resumen de funciones sintácticas muy completo. Hay cosas incluso que no hemos visto y no hace falta mirarse mucho, pero está muy bien porque incluye:
- -Qué tipo de funciones puede hacer cada tipo de palabra.
- -Trucos para la identificación de todo tipo de funciones: atributo, CD, CI, Predicativo...
- -Cuadros resumen de los tipos de sintagmnas y qué funciones desempeñan.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Excursió a la talaia d'Alcúdia
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Enquesta de química per 4t d'ESO (Física i química)
martes, 29 de noviembre de 2011
El texto argumentativo - Práctica
(Si el siguiente documento embebido te resulta incómodo puedes contestarlo también aquí.)
lunes, 28 de noviembre de 2011
Normes del treball trimestral d'informàtica de 4t d'ESO
Xarxa segura
- Fomentar el conèixement de les possibilitats d'internet, especialment entre els menors.
- Fomentar un ús responsable i acurat de la Xarxa entre els menors.
- Fer prendre conciencia a la societat de les possibilitats i perills de l'ús d'internet per part dels menors.
- Fomentar la participació dels responsables de l'educació dels menors –pares i mares, professors, etc.- en la promoció d'un ús responsable d'Internet.
- Fomentar la col·laboració d'entitats, tant de caire públic com privat, en la promoció de la seguretat a la Xarxa.
- Aportar recomanacions i eines que ajudin a fomentar un ús responsable d'Internet.
Enllaç a la pagina XarxaseguraIB
Pràctiques de química de 4t d'ESO
jueves, 24 de noviembre de 2011
Guión de trabajo de La emperatriz de los etéreos
domingo, 6 de noviembre de 2011
Unitour, Salón de Orientación Universitaria

Aquí teniu la web per més informació: Unitour - Palma de Mallorca.
Recordau: la cita és dia 10 de novembre al Poble Espanyol de Palma, de les 10 a les 14 hores i de les 15.30 a les 18 hores.
lunes, 31 de octubre de 2011
Día de Difuntos de 1836
jueves, 27 de octubre de 2011
Guiones de trabajo
martes, 25 de octubre de 2011
Lecturas de Lengua Castellana
1ºESO
*Escenarios fantásticos - Joan Manuel Gisbert. Editorial Oxford, Col. "El árbol de la Ciencia" nº3. Precio: 8,20€
*Hipócrates, médico en primera línea – Luca Novelli. Editex. ISBN 978-84-9771-640-6. Precio: 8,20€
4º ESO
* Yerma – F. García Lorca. ED. Cátedra. ISBN 9788437600727. Precio: 7,30€
miércoles, 19 de octubre de 2011
Cantar de Mío Cid: una presentación
Dibujos: 3º de ESO del CC La Immaculada de Palma, curso 2009/2010. Excepto imagen inicial de Mauricio Herrera e imagen de cubierta de Avalanch para Llanto de un héroe (Xana Records, 1999).
Recitado: 3º de ESO del CC La Immaculada de Palma, curso 2009/2010.
Música: extractos de Llanto de un héroe de Avalanch (Xana Records, 1999).
Montaje: Josep Oliver, bajo Windows Movie Maker 6.0.
[Este video está realizado con un próposito didáctico y sin ningún afán lucrativo. Todas las imágenes y fragmentos musicales son propiedad de sus respectivos autores y su inclusión no pretende vulnerar ningún derecho de autor.]
miércoles, 5 de octubre de 2011
Guía para el comentario de textos literarios
jueves, 29 de septiembre de 2011
El Romanticismo a través de la música
martes, 20 de septiembre de 2011
Las metáforas: El cartero y Pablo Neruda
jueves, 15 de septiembre de 2011
Guía de temas de L.CAST. de 4º de ESO
Este curso 2011-2012, el temario del libro de Lengua Castellana de 4º de ESO que usamos también cambia respecto al orden en que nosotros lo estudiaremos. A continuación tenéis una guía de cómo queda cada tema, y dónde encontrar los apartados que se adelantan en cada tema.
miércoles, 29 de junio de 2011
Lectura de verano en 3º ESO
Pero si decidís hacer eso, por favor dejadme aquí en comentarios, en el Twitter o en mi correo electrónico el título que hayáis elegido para que yo al menos lo sepa.
También, si queréis, os puedo hacer algunas recomendaciones de lectura aquí mismo. Pero tendréis que esperar a la semana que viene, porque ahora mismo no tengo tiempo.
En todo caso, os agradeceré los comentarios.
miércoles, 22 de junio de 2011
Tasques de recuperació de Tecnologia (2n ESO)

Ànim. Encara es pot tenir un bon estiu. Compaginau feina i diversió. Hi ha temps per a tot.
martes, 14 de junio de 2011
Excursió Port de Sóller - Sa Calobra - Cala Tuent(i)


Si teniu curiositat per saber com funciona el sistema de posicionament global GPS, l’entrada a la Wiki és prou bona. Una altra adreça que em sembla prou interessant es Wikiloc, en aquesta web els usuaris pengen els recorreguts que enregistren amb GPS per a que altres usuaris els puguin descarregar i seguir, com de fet vaig fer jo per saber com anar de Sa Calobra a Cala Tuent amb seguretat.
viernes, 10 de junio de 2011
Informació sobre l'oferta formativa (FP i altres)
Per poder consultar tota l'oferta educativa del curs 2011/2012 (recordau que vosaltres començareu aquesta nova etapa de la vostra formació el curs 2012/2013) teniu aquesta página o bé directement podeu descarregar aquest PDF.
lunes, 6 de junio de 2011
Mapa de las oraciones compuestas (4ºESO) ACTUALIZADO
[Crec que ara ja funciona bé]
miércoles, 1 de junio de 2011
Google Docs, un procesador que va contigo
Simplemente si tienes una cuenta de Gmail, ves al apartado Docs que está en la barra superior, junto a Imágenes, Videos, Maps, etc. Si no lo ves, pulsa en Más, y allí está:
¡CON GOOGLE DOCS, SIEMPRE QUE TENGAS INTERNET PODRÁS TENER TUS DOCUMENTOS Y UN PROCESADOR PARA REDACTARLOS EN CUALQUIER LUGAR!
lunes, 30 de mayo de 2011
Comentario de texto
viernes, 27 de mayo de 2011
Opiniones sobre "Malditas matemáticas"

· "Para mí ha sido un libro que al principio tenía mala pinta, pero me ha acabado gustando". Carlos S.
· "Tenía un guiño a Alicia en el País de la Maravillas demasiado grande para mi gusto". Ricardo D.
· "No es muy pesado (de muchas páginas), es cortito y fácil de leer". Lydia M.
· "El personaje que más me ha gustado es la Minovaca, porque me gustan sus poderes de mover las fichas por el tablero mentalmente". Alfredo B.
· "En algunas ocasiones la historia se adentra demasiado en el tema de las matemáticas, y eso resulta ser aburrido para un libro en el que el tema principal debería ser el entretenimiento." Raúl S.
· "No soy un gran lector ni me gustan mucho las matemáticas, pero esta unión de ambas cosas me han sorprendido gratamente, nunca había tardado tan poco en leer un libro." Toni R.
· "Me gusta mucho la historia. Es un cuento muy creativo." Catalina L.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Correcció de la prova de càlculs de ritmes per kilómetre
Exercici resolt: Taller de matemàtiques de càlcul de ritmes per kilòmetre
martes, 17 de mayo de 2011
Ejercicios sobre JRJ y la poesía
¡NO ESTÁS EN TI, BELLEZA INNÚMERA…!
¡No estás en ti, belleza innúmera,
que con tu fin me tientas, infinita,
a un sinfín de deleites!¡Estás en mí, que te penetro
hasta el fondo, anhelando, cada istante,
traspasar los nadires más ocultos!¡Estás en mí, que tengo
en mi pecho la aurora
y en mi espalda el poniente
-quemándome, trasparentándome
en una sola llama-; estás en mí, que te entro
en tu cuerpo mi alma
insaciable y eterna!Del libro Piedra y cielo, 1919.
17
Yo no soy yo.
Soy este
que va a mi lado sin yo verlo;
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces olvido.
El que calla, sereno, cuando hablo,
el que perdona, dulce, cuando odio,
el que pasea por donde no estoy,
el que quedará en pie cuando yo muera.Del libro Eternidades
Hojas de hierba (fragmento)
"Creo que una brizna de hierba no es inferior a la jornada de los astros
y que la hormiga no es menos perfecta ni lo es un grano de arena...
y que el escuerzo es una obra de arte para los gustos más exigentes...
y que la articulación más pequeña de mi mano es un escarnio para todas las máquinas.
Quédate conmigo este día y esta noche y poseerás el origen de todos los poemas.
Creo en ti alma mía, el otro que soy no debe humillarse ante ti
ni tú debes humillarte ante el otro.
Retoza conmigo sobre la hierba, quita el freno de tu garganta.
(...)
Creo que podría retornar y vivir con los animales, son tan plácidos y autónomos.
Me detengo y los observo largamente.
Ellos no se impacientan, ni se lamentan de su situación.
No lloran sus pecados en la oscuridad del cuarto.
No me fastidian con sus discusiones sobre sus deberes hacia Dios.
Ninguno está descontento. Ninguno padece la manía de poseer objetos.
Ninguno se arrodilla ante otro ni ante los antepasados que vivieron hace milenios.
Ninguno es respetable o desdichado en toda la faz de la tierra.
Así me muestran su relación conmigo y yo la acepto.
(...)
No pregunto quién eres, eso carece de importancia para mí.
No puedes hacer ni ser más que aquello que yo te inculco. "
Y tú, mar... También a ti me entrego. Adivino lo que quieres decirme,
Desde la playa veo tus dedos que me invitan,
Y pienso que no quieres marcharte sin haberme besado.
Debemos estar un rato juntos: me desnudo y me llevas muy lejos de la costa,
Arrúllame y durmiendo al vaivén de tus olas,
Salpícame de espuma enamorada, que yo sabré pagarte.
Mar violento, tenaz y embravecido,
Mar de respiros profundos y revueltos,
Mar de la sal de la vida, de sepulcros dispuestos aunque no estén cavados,
Rugiente mar que, a capricho, generas tempestades o calmas,
También soy como tú: con uno y muchos rostros
Partícipe del flujo y del reflujo, cantor soy de los odios y de la dulce paz,
Cantor de los amantes que duermen abrazados
También doy testimonio del amor a mis prójimos:
¿Haré sólo inventario de todos mis objetos olvidando la casa que los tiene y cobija?
No soy sólo el poeta de la bondad, acepto también serlo de lo inicuo y lo malvado,
¿Qué son esos discursos que nos cuentan de vicios y virtudes?
El mal me sugestiona, y lo mismo la reforma del mal, mas sigo imperturbable.
¿Soy un inquisidor, un hombre que desprecia cuanto encuentra a su paso?
No soy más que aquel hombre que riega las raíces de todo lo que crece.
¿Te temes que la terca preñez sólo engendre tumores?
¿Pensabas que las leyes que rigen a los astros admiten ser cambiadas?
Encuentro el equilibrio en un lado lo mismo que en su opuesto.
Las doctrinas flexibles nos ayudan lo mismo que ayudan las más firmes,
Las ideas y acciones del presente nos despiertan y mueven,
Ningún tiempo es más bueno para mí que este ahora que me viene a lo largo de millones de siglos.
No hay nada de asombroso en las acciones buenas de antes o de ahora,
Lo asombroso es que siempre existan los malvados o los hombres sin fe.
Se borran el pasado y el presente, pues ya los he colmado y vaciado,
Ahora me dispongo a cumplir mi papel en el futuro.
Tú, que me escuchas allá arriba: ¿Qué tienes que decirme?
Mírame de frente mientras siento el olor de la tarde,
(Háblame con franqueza, no te oyen y sólo estaré contigo unos momentos.)
¿Que yo me contradigo?
Pues sí, me contradigo. Y, ¿qué?
(Yo soy inmenso, contengo multitudes.)
Me dirijo a quienes tengo cerca y aguardo en el umbral:
¿Quién ha acabado su trabajo del día? ¿Quién terminó su cena?
¿Quién desea venirse a caminar conmigo?
Os vais a hablar después que me haya ido, cuando ya sea muy tarde para todo?
Ya he dicho que el alma no vale más que el cuerpo,
Y he dicho que el cuerpo no vale más que el alma,
Y que nada, ni Dios, es más grande para uno que uno mismo,
Que aquel que camina sin amor una legua siquiera, camina amortajado hacia su propio funeral,
Que tú o yo, sin tener un centavo, podemos adquirir lo mejor de este mundo,
Que el mirar de unos ojos o el guisante en su vaina confunden el saber que los tiempos alcanzan,
Que no hay oficio ni profesión tan bajos que el joven que los siga no pueda ser un héroe,
Que el objeto más frágil puede servir de eje a todo el universo,
Y digo al hombre o mujer que me escucha:
"Que se eleve tu alma tranquila y sosegada ante un millón de mundos."
Y digo a la humanidad: "No te inquietes por Dios,
Porque yo, que todo lo interrogo, no dirijo mis preguntas a Dios,
(No hay palabras capaces de expresar mi postura tranquila ante Dios y la muerte.)
Escucho y veo a Dios en cada cosa, pero no le comprendo,
Ni entiendo que haya nada en el mundo que supere a mi yo.
¿Por qué he de desear ver a Dios mejor de lo que ahora le veo?
Veo algo de Dios cada una de las horas del día, y cada minuto que contiene esas horas,
En el rostro de los hombres y mujeres, en mi rostro que refleja el espejo, veo a Dios,
Encuentro cartas de Dios por las calles, todas ellas firmadas con su nombre,
Y las dejo en su sitio, pues sé que donde vaya
Llegarán otras cartas con igual prontitud.
Preguntas para responder:
- ¿De qué habla el primer poema?
- ¿En qué época de la obra de JRJ situaríamos este poema?
- Busca en qué año se publicó Eternidades y a qué etapa pertenecería.
- Los dos poemas hablan sobre el tema de la identidad, el conocimiento de la realidad y de uno mismo, y de la diferencia entre el yo y lo que hay más allá del yo. Te propongo que leas el fragmento de Hojas de Hierba, de Walt Whitman. Léelo y lee de paso un breve post que escribí sobre la lectura de este libro aquí, y luego escribe tus impresiones sobre lo que quiere decir tanto el segundo poema de JRJ como el de Whitman, y qué te ha parecido.
Paso de Las aceitunas
domingo, 15 de mayo de 2011
Lectura complementaria: La casa de Bernarda Alba
También tenéis el enlace directo al pdf aquí.
jueves, 12 de mayo de 2011
Guión de trabajo de Mio Cid: Recuerdos de mi padre
Guión de trabajo de Malditas matemáticas
Preguntas para el examen de Barroco
· ¿Qué es el conceptismo?
· ¿Qué autores destacan de la poesía barroca?
· ¿A qué movimiento pertenece Francisco de Quevedo?
· ¿Qué es el culteranismo?
· ¿Qué tipos de poesía escribió Quevedo?
· Escribe algunos adjetivos para describir la sociedad barroca.
· ¿Qué tipos de poesía escribió Luis de Góngora y por qué se caracterizaban?
· Describe la mentalidad de la época barroca. ¿Cómo veían el mundo?
· ¿Qué tipo de enfrentamientos religiosos había en la época y a qué habían dado lugar?
· ¿Cuáles son las características del estilo de Quevedo?
jueves, 14 de abril de 2011
Cine expresionista
Aquí tenéis la genial El gabinete del Dr. Caligari:
Y finalmente, una obra maestra de la ciencia ficción, Metropolis:
martes, 5 de abril de 2011
Guión de trabajo para la presentación sobre vanguardias artísticas
martes, 29 de marzo de 2011
Taller de matemàtiques: Mosaics

· En aquests enllaços podeu trobar els vídeos que tant us van agradar sobre la transformació de mosaics. Expliquen els mosaics de l'Alhambra de Granada y els espectaculars dibuixos de M.C. Escher:
- "La geometría se hace arte", segona part (final de l'explicació dels mosaics àrabs de l'Alhambra i els dibuixos d'Escher).
lunes, 28 de marzo de 2011
Luces de bohemia, de Valle-Inclán
lunes, 21 de marzo de 2011
Hacer un programa de radio (2011)
viernes, 18 de marzo de 2011
Opiniones sobre Escenarios fantásticos

"El vocabulario es sencillo y fácil de entender. El libro me ha parecido interesante y entretenido, pero la historia es un poco infantil".
Alfredo
"Este libro está muy bien para los pequeños de la casa."
Samuel
"Para mí es un poco surrealista y un poco exagerado."
Víctor
"También tiene trozos de misterio, y eso me gusta mucho."
Cata
"Un poco corto, pero está muy bien. El final del tercer capítulo fue muy impresionante. No me gustó que hubiese palabras difíciles de entender."
Romeric
"Pienso que a alguien que le guste la fantasía le gustará este libro. Para inventarse los métodos para atrapar los espejismos hay que tener mucha imaginación."
Brais
"La historia de que aparecen espejismos la encuentro muy ficticia. Recomiendo el libro pero sólo a la gente a la que le gusten las cosas fantásticas."
Mar
"Lo que más me ha gustado han sido las atracciones del parque, porque es como si estuvieses viviéndolas, sintiéndolas y experimentándolas."
Núria
"El libro me ha parecido bastante aburrido, ya que a mí no me gustan los libros de aventuras."
Teresa
"El libro ha sido muy emocionante; ha habido mucho misterio e intriga. Los personajes varían mucho sus emociones y las situaciones son muy emocionantes."
Aitana
"El libro me ha parecido bueno, la verdad es que al principio estaba muy liado y no entendía casi nada, eso lo cambiaría. A mí me parece que debería ser un libro para mayores que nosotros, lo entenderían mejor."Lydia
"Lo que más me llama la atención es que cuenta una historia de aventuras y con mucha imaginación."
Julia
¡A ver qué os parece el siguiente libro!"Como la historia ha sido interesante, me lo he leído muy rápido. Lo recomendaría a personas adultas y de mi edad, porque es un libro muy interesante y ligero de leer."Andoni
domingo, 13 de marzo de 2011
"Temps fugit" en Sant Joan
lunes, 7 de marzo de 2011
El Renacimiento: presentación
El Renacimiento: introducción
martes, 15 de febrero de 2011
Podcast en 3º de ESO (II): Recursos
Otro tutorial muy útil: cómo insertar música de fondo en la grabación de programa de radio. Para verlo, pulsa aquí.
martes, 1 de febrero de 2011
Podcast en 3º de ESO
miércoles, 19 de enero de 2011
Gloses de Sant Antoni

Sant Antoni és un bon sant,
i té sempre sobrassada.
El dimoni, gandulejant,
no en té ni de regalada.
Toni R.
Sant Antoni li dona
a una nina un tros de pa,
el dimoni li lleva
per menjar-se'l d'amagat.
Sant Antoni era sol
i tothom hi va anar;
el dimoni era amb gent
i tothom es va allunyar.
Sant Antoni amb dos dies
va fer créixer un ametler;
el dimoni amb set dies
no va fer créixer ni un batzer.
Maria R.
El dimoni encalçava
als nins pels carrers,
Sant Antoni el veié
i li va fer una galtada.
Núria F.
El dimoni volia nadar
a la piscina de Sant Antoni:
Sant Antoni no'l deixà,
ai, quin pobre dimoni!
Mar P.